Loading

Creación de datos directos con la herramienta Spot Layer

Introducción

Spot Layer es una herramienta de ONYX Thrive que le ayuda a definir las áreas que deben imprimirse con tinta blanca o barniz/brillo sin necesidad de edición adicional en Adobe Photoshop o Adobe Illustrator.

Hay dos canales directos disponibles: Spot1 y Spot2. En general, los datos Spot1 se utilizan para tinta blanca y los datos Spot2 para barniz/brillo. Sin embargo, los mismos datos directos sirven para imprimir con tinta blanca, barniz o ambos.

Acceso a la herramienta Spot Layer

La herramienta se halla dentro de ONYX Job Editor en la ficha de corrección del color.

  1. Abra un trabajo de impresión en Job Editor con un perfil de ONYX (modelo de material) que contenga canales de datos directos.

  2. Seleccione la ficha de corrección del color.

  3. Elija Herramientas y después Spot Layer Tool. Así se abrirá el juego de funciones.

  4. Marque Activar generación de Spot Layer (Enable Spot Layer Generation) para activar la herramienta.

    NOTA

    Si no es posible marcar la casilla Activar (Enable), el motivo es que el material empleado para abrir el trabajo no está configurado con el modo de impresión Calidad-En capas. Cree o edite el material para que admita tinta plana en el administrador de materiales antes de abrir el trabajo en Job Editor (o descargue un modelo de material de tinta blanca del sitio web https://graphiplaza.cpp.canon).

  5. Seleccione el canal directo que utilizará para crear datos.

    En general, los datos directos Spot 1 se utilizan para tinta blanca y los datos Spot 2 para barniz.

    Esta herramienta dispone de numerosas opciones avanzadas, que se describen en esta sección a fin de que pueda configurarlas de la forma más adecuada para obtener los resultados que desea.

Opciones de relleno del canal directo

Seleccione el área del diseño que se añadirá al canal directo y se imprimirá en blanco o barniz/brillo.

  • Ninguno

    No se definen datos directos.

  • Relleno por inundación (Flood Fill)

    Esta opción genera un relleno por inundación para toda la imagen (cuadro delimitador) combinando entre sí los rellenos de máscara y de fondo. Cuando se selecciona esta opción, los mandos deslizantes de relleno de fondo y relleno de máscara se interbloquean y se ajustan en el 100%. Puede cambiar la opacidad del relleno por inundación moviendo cualquiera de los mandos deslizantes.

  • Rellenar área de imagen (Fill Image Area)

    Esta opción genera un relleno para la imagen sin el fondo. Todos los colores, excepto el blanco (color del material), se definen como área de imagen. La opacidad de relleno de fondo se define en el 100% y la opacidad de relleno de máscara en el 0%. Puede cambiar la opacidad moviendo cualquiera de los mandos deslizantes.

  • Rellenar área sin imagen (Fill Non-Image Area)

  • Esta opción genera un relleno para el fondo sin la imagen. El blanco (color del material) siempre se define como sin imagen/fondo. La opacidad de relleno de fondo se define en el 0% y la opacidad de relleno de máscara en el 100%. Puede cambiar la opacidad moviendo cualquiera de los mandos deslizantes.

  • Personalizado

    Defina la opacidad de la imagen o el fondo moviendo cualquiera de los mandos deslizantes.

Opciones de relleno personalizadas

Opacidad de relleno de fondo (Underlay Fill Opacity): La opacidad de los datos que no son de imagen. El blanco (color del material) está configurado como sin imagen. Los datos con una opacidad del 100% se añadirán al canal directo (Spot1 o Spot 2). También puede utilizar una máscara para eliminar datos del canal directo.

Opacidad de relleno de máscara (Mask Fill Opacity): La opacidad de los datos de imagen. Todos los colores excepto el blanco (color del material) se definen como área de imagen. Los datos con una opacidad del 100% se añadirán al canal directo (Spot1 o Spot 2). También puede utilizar una máscara para eliminar datos del canal directo.

Retraer (Choke) y Expandir (Spread): Retraer reduce el borde exterior del fondo. Utilícelo cuando quiera eliminar blanco para que no sobresalga por el borde de la imagen. Expandir aumenta el borde exterior del relleno de fondo. Úselo para rodear con una aureola el borde de la imagen. Retraer y Expandir actúan conjuntamente. Cada marca del mando deslizante representa 1 píxel de ancho para retraer o expandir hasta 10 píxeles (+-). Recomendamos un valor para retraer de 3 marcas.

NOTA

En Job Editor, la vista preliminar es exagerada con respecto a lo que se imprime. para que sea más fácil comprobar el efecto que se produce al desplazar el mando deslizante.

Borde difuso (Diffuse Edge): Esta opción produce una transición gradual del fondo a la máscara con el fin de dar un borde suave al relleno. No recomendamos aplicar esta opción.

Opciones avanzadas (opcional)

Si desea usar la herramienta Spot Layer para crear rellenos por inundación, rellenos de fondo o rellenos de área de imagen, no siempre es preciso definir un color de máscara o de material obtener los resultados que interesan.

Definición del color de material

  • Para previsualizar el color del material en Job Editor.

  • Para identificar las áreas que utilizan el color del material y que se omitirán (no se imprimirán), pero que deben formar parte del canal directo.

Para definir el color del material, haga clic en el cuadro de muestra para activar el selector de colores o utilice la flecha desplegable para seleccionar el color en la vista preliminar. El blanco se establece como color de material predeterminado.

Definición de máscara

Puede seleccionar un color que defina el área de máscara (datos que se eliminarán de la selección del canal directo).

Si la imagen que se va a imprimir contiene datos blancos fuera del área enmascarada, es preciso configurar como máscara otro color de fondo que no se utilice en ningún otro lugar del archivo. Para tener la certeza de que la selección de máscara se efectúa sin incluir las partes de la imagen que tienen el mismo color, es preciso crear en Illustrator una capa que actúe como máscara.

Flujo de trabajo:

  1. Para añadir el color de la máscara, abra su diseño en Adobe Illustrator.

  2. Cree un recuadro alrededor de su imagen utilizando la herramienta Rectángulo y rellene el recuadro con un color que no aparezca en ninguna parte de su imagen. En este ejemplo hemos aplicado rojo (compuesto por un 100% de magenta y un 100% de amarillo).

  3. Rodee los datos de la imagen con este rectángulo, ya sea por debajo o en una capa nueva debajo. No hace falta seleccionar atributos de sobreimpresión para esta capa.

    El archivo preparado debe ser análogo al del ejemplo siguiente.

  4. Abra el archivo en ONYX Thrive- Job Editor- Herramienta Spot Layer.

  5. Definición del color de máscara

    Haga clic en el cuadro de muestra para activar el selector de colores o utilice la flecha desplegable para seleccionar el color en la vista preliminar. Seleccione el fondo rojo. El color que seleccione como máscara no formará parte del canal directo.

  6. Si ha definido el color de la máscara, tal vez le interese eliminar parte del diseño para utilizar el color del material. Seleccione la opción de extracción para la máscara. El término extracción (“Knockout”) significa quitar de la selección.

    • Sin extracción (No Knockout): Elíjala cuando haya definido un color de material que facilite la visualización de la salida impresa. En este caso, se imprimirán la imagen y los datos directos sin extraer nada.

    • Extracción directa (Spot Knockout): Con esta opción, RIP-Queue elimina los datos directos siempre que los datos de la imagen coinciden con el color de máscara definido. Interesa usar esta opción para extraer los datos directos e imprimir los datos de la imagen que coinciden con el color de material.

    • Extracción completa (Full Knockout): Con esta opción, RIP-Queue elimina los datos directos y los datos de la imagen siempre que los datos de la imagen coinciden con el color de máscara definido. Interesa usar esta opción para extraer los datos directos y los datos de la imagen, de manera que el material se vea por completo.

    NOTA

    Las opciones de generación se utilizan en combinación con las de relleno, salvo cuando se ha elegido manipular el color de material sin extracción ("No Knockout"). Si desea que el color de material de la imagen se vea a través del diseño, primero debe definir las opciones de relleno, establecer después el color de material y seleccionar extracción directa (Spot Knockout) o extracción completa (Full Knockout).

  7. La máscara está definida en extracción completa. El canal directo está ajustado para rellenar el área de la imagen, pero los datos de la máscara se eliminan de la selección. Esto significa que el fondo rojo de la imagen no debe imprimirse.

Filtro (Filter)

Una vez definidos los ajustes, guárdelos exportando un filtro para aplicarlo a los trabajos similares. Los filtros efectúan una corrección global del color que puede aplicarse a los juegos Quick Set para automatizar el proceso de impresión de varios trabajos que tienen los mismos ajustes.

NOTA

Si interesa, en RIP-Queue o Job Editor se pueden sustituir muchos ajustes de Quick Set y filtro para un trabajo.