Loading

Creación de datos directos en Photoshop

Introducción

En esta sección se explica cómo preparar imágenes raster para imprimir archivos con colores directos. En Adobe Photoshop puede crear canales directos para definir los elementos blancos o brillantes de un trabajo de impresión. Hay dos canales directos disponibles: Spot1 y Spot2. En general, los datos Spot1 se utilizan para definir las áreas blancas y los datos Spot2 para definir las áreas de barniz/brillo.

Una imagen puede contener varios elementos directos, pero cada elemento debe estar en el mismo canal directo y, por tanto, tener el mismo nivel de opacidad, de lo contrario ONYX Thrive considerará que el documento guardado es un archivo de separación. Se prefiere el modo de imagen CMYK, porque la creación de datos directos es más sencilla que con RGB.

NOTA

Busque e importe un perfil de material de ONYX (modelo de material) que esté definido en el modo de impresión Calidad-En capas. Puede descargar perfiles de material en el sitio web: https://graphiplaza.cpp.canon

NOTA

En vez de Adobe Photoshop pueden utilizarse otras aplicaciones de edición de imágenes raster, siempre que permitan crear canales directos.

Siga estos pasos para crear una capa de canal directo:

Procedimiento

  1. Abra el archivo correspondiente en Adobe Photoshop (si el archivo está en modo RGB, conviértalo a CMYK).
    NOTA

    En este ejemplo se utiliza un archivo de imagen solo con fines ilustrativos. Para obtener mejores resultados cuando trabaje con texto, le recomendamos usar un programa basado en formato vectorial, como Adobe Illustrator.

  2. Asegúrese de que la ficha Canales está visible ([Window] > [Channels]) para ver el panel).
  3. Seleccione el área de la imagen que desea imprimir con tinta blanca o barniz/brillo.
  4. Seleccione [New Spot Channel] en el menú [Channels] para abrir el cuadro de diálogo [Nuevo canal directo].
  5. Introduzca la información siguiente:
    • Nombre: A esa capa de canal directo se le debe asignar el nombre Spot1 o Spot2, lo cual es lo más importante al preparar el archivo. Este canal nombrado permite a ONYX-Queue determinar que los datos deben generarse en el canal directo. Spot1 se reserva para el blanco y Spot2 para los datos de barniz/brillo.

      NOTA

      Puede utilizar diferentes nombres para los canales directos. Encontrará instrucciones para utilizar nombres distintos de Spot1 o Spot2 en Asignación de nombre a los datos directos.

    • Solidez: defina la solidez en el 10%.

    • Edite el Color haciendo doble clic en la muestra. Este color puede adoptar cualquier valor que facilite la visualización del diseño. Recuerde que el blanco puede ser difícil de distinguir.

  6. Pulse Aceptar para guardar los cambios y cerrar el cuadro de diálogo.
  7. Puede emplear el mismo método para crear una capa de inundación si selecciona el espacio de trabajo completo (Seleccionar todo) y después agrega el canal directo como acabamos de explicar.
  8. Es posible editar el canal directo prácticamente como cualquier otro tipo de datos en un documento de Adobe Photoshop, con herramientas como la goma de borrar.
  9. Guarde la imagen como PDF en formato de archivo TIFF o PSD.
    Guardar con la opción de colores directos

    Si pretende utilizar este archivo en un programa basado en formato vectorial, como Illustrator, guárdelo con formato .PSD para que se incluya toda la información de canal. Al exportar a Adobe Illustrator en formato .PSD, estos datos aparecen encima de los datos de la imagen. Este es el protocolo de formato correcto. Incruste siempre la imagen después de haberla importado en Adobe Illustrator.