Loading

Prueba de validación de colores con errores

Qué puede causar un error en una prueba de validación de colores

Hay una serie de razones por las que una prueba de validación de colores no ha obtenido un resultado correcto.

  • La gama de la condición de impresión no coincide con la gama de la condición de impresión de referencia

    Una causa importante del error es que la gama cromática (un juego de colores posibles que se pueden producir) de la impresora junto con el sustrato de impresión utilizado es demasiado pequeña para simular con precisión la condición de impresión de referencia. Por ejemplo, puede producirse un error al simular una gama relativamente grande como GRACoL 2013 Coated (CRCP6) en un dispositivo de inyección de tinta basado en agua con material no satinado.

    En este caso, el error solo significa que no se coincide la condición de impresión de referencia, no que la impresora funciona incorrectamente.

  • Ajustes de impresión que no son los óptimos

    Para que los resultados de la prueba de validación de colores sean correctos y exactos, es muy importante imprimir diagramas de prueba con los ajustes correctos de gestión de colores. Por tanto, asegúrese de leer detenidamente las instrucciones de impresión en la aplicación [Pruebas de color].

  • Modos de medición no coincidentes

    Para obtener resultados óptimos, el perfil de salida ICC utilizado para imprimir un diagrama de prueba debe crearse con el mismo modo de medición que el definido en la especificación de prueba.

  • Cambios en el comportamiento del color de la impresora

    Si una impresora no se ha calibrado recientemente, es posible que note un cambio en el comportamiento del color. Este cambio suele producir una reproducción de color menos precisa y, por tanto, un resultado más deficiente o incorrecto en la prueba de validación de colores. Las pruebas de validación de colores con errores pueden indicar que es necesario calibrar la impresora o el material.

    En raros casos, el comportamiento del color de la impresora cambia tanto con el tiempo que no puede corregirse con un procedimiento de calibración. Si esto ocurre, debe crearse un nuevo perfil de salida ICC.

Qué puede hacer cuando falla una prueba de validación de colores

Cuando una prueba de validación de colores falla inesperadamente, por ejemplo, con anterioridad la misma prueba fue correcta con esa impresora y material, puede realizar los pasos siguientes para buscar la posible causa del error.

  1. Compruebe que la impresora y el material se han calibrado recientemente.

    Si la impresora o el material no se han calibrado, realice la calibración y repita la prueba de validación de colores.

  2. Revise el diagrama de prueba medido.

    • ¿El diagrama de prueba medido corresponde a la prueba de validación de colores realizada? Compruebe los metadatos del diagrama de prueba (si los hay). Si ha medido un diagrama de prueba incorrecto, vuelva a realizar la prueba de validación de color utilizando el correcto.

    • ¿El tipo de material es conforme a la especificación de la prueba? Si no es así, vuelva a realizar la prueba de validación de colores con el material apropiado.

    • ¿Ve artefactos en las muestras de color del diagrama de prueba? Si es así, vuelva a realizar la prueba de validación de colores.

    • ¿Ha realizado una prueba relativa al material y observa colorante en las áreas del diagrama de prueba que normalmente no se imprimirían? Es posible que haya utilizado el propósito de conversión absoluto colorimétrico para imprimir el diagrama de prueba en lugar del propósito de conversión relativo colorimétrico. Vuelva a realizar la prueba de validación de colores utilizando el propósito de conversión relativo colorimétrico.

    • ¿Ha realizado una prueba en paralelo y no observa colorante en las áreas del diagrama de prueba que normalmente no se imprimirían? Es posible que haya utilizado el propósito de conversión relativo colorimétrico para imprimir el diagrama de prueba en lugar del propósito de conversión absoluto colorimétrico. Vuelva a realizar la prueba utilizando el propósito de conversión absoluto colorimétrico.

  3. Compruebe los ajustes de gestión de colores utilizados.

    Si se utilizan ajustes de impresión incorrectos al imprimir un diagrama de prueba, es posible que la prueba de validación de colores falle. Si el trabajo de impresión del diagrama de prueba sigue estando disponible en la impresora, compruebe si la configuración de impresión es correcta.

    En las pruebas en paralelo (incluidas las pruebas G7® Targeted), los siguientes ajustes de gestión de colores son los óptimos:

    • El propósito de conversión está establecido en absoluto colorimétrico.

    • El perfil de entrada CMYK está establecido en un perfil ICC que coincide con la condición de impresión de referencia seleccionada.

    • La compensación de puntos está desactivada.

    • El ahorro de negro está desactivado.

    En las pruebas relativas al material (incluidas las pruebas G7® Targeted Relative), los siguientes ajustes de gestión de colores son los óptimos:

    • El propósito de conversión está establecido en relativo colorimétrico.

    • El perfil de entrada CMYK está establecido en un perfil ICC que coincide con la condición de impresión de referencia seleccionada.

    • La compensación de puntos está desactivada.

    • El ahorro de negro está desactivado.

    Por lo general, una prueba G7® Grayscale se realiza en una impresora calibrada G7®. El diagrama de prueba se imprime sin gestión de colores.

    ¿Ha utilizando ajustes incorrectos? Vuelva a realizar la prueba de validación de colores con los ajustes de gestión de colores correctos.

  4. Compruebe la calidad del perfil de salida ICC.

    En las impresoras basadas en PRISMAsync, compruebe la calidad del perfil de salida con la ayuda de la prueba de precisión del perfil. Asegúrese de que la prueba de precisión del perfil se realiza con el mismo material en el que se imprimió el diagrama de prueba. Si la prueba de precisión del perfil no es correcta, sustituya el perfil de salida o cree uno nuevo.

    En sistemas que no ofrecen la prueba de precisión del perfil, sustituya el perfil de salida. Si es necesario, utilice la herramienta que utiliza normalmente para generar el perfil.

  5. Compruebe si no coinciden las gamas.

    • Compruebe los valores de diferencia de color (△E76 o △E00) de las muestras de sobreimpresión en rojo, verde y azul. Si uno o varios de los valores de diferencia de color es mayor que 4, es posible que no coincidan las gamas.

    • Compruebe las muestras de color que están cerca de los colores más oscuros de la gama. Las grandes diferencias de color indican que las gamas no coinciden.

    • Compruebe los tonos completos: cian, magenta, amarillo y negro completos. Las grandes diferencias de color indican que las gamas no coinciden.

    • Compruebe la diferencia de color de la muestra de sustrato. Una gran diferencia de color indica que las gamas no coinciden.

      Esto solo puede darse en pruebas en paralelo, ya que, en las pruebas relativas al material, la diferencia de color de la muestra de sustrato es cero, por definición.

    Si la gama de la impresora es demasiado pequeña para reproducir de forma precisa los colores de la condición de impresión de referencia elegida, la solución no está en la calibración o la generación de perfiles. Refleja una limitación física de la combinación de impresora y material.

    La selección de un material diferente puede producir una mayor gama cromática. Por ejemplo, el material satinado suele producir una gama cromática mayor que el material no satinado.