Los cabezales de impresión pueden moverse hacia arriba y hacia abajo en vertical sobre la banda de impresión. La distancia de impresión es el espacio que hay entre la parte superior de la hoja y el cabezal de impresión. La altura del cabezal es la distancia que hay entre los cabezales y la banda de impresión.
Para conseguir una productividad y una calidad de impresión óptimas, la altura predeterminada del cabezal está establecida en 1100 micrómetros, independientemente del grosor del material. Esto significa que la distancia de impresión real varía ligeramente si el material es más fino o más grueso.
Los modos de impresión tienen dos parámetros de distancia de impresión: la distancia de impresión mínima y la distancia de impresión máxima. Juntas conforman el intervalo de distancias de impresión. De forma predeterminada, la distancia de impresión máxima es de 1400 micrómetros y la mínima es de 1000 micrómetros. El grosor de material predeterminado es de 100 micrómetros, lo que deja la altura predeterminada del cabezal de impresión en 1100 micrómetros. En la mayoría de los materiales, este es el ajuste idóneo.
Si se producen muchos rechazos del sentry porque las hojas no están suficientemente lisas, se puede incrementar la distancia mínima (y la máxima) de un modo de impresión de material.
La altura del cabezal de impresión aumentará, lo que tardará un poco. Si se realizan ajustes frecuentes en los cabezales de impresión, podría haber problemas de productividad en el entorno de impresión. Esto puede ocurrir cuando se imprimen trabajos con materiales mixtos o se imprimen trabajos con diferentes materiales de una tirada.
Si la distancia de impresión es muy grande, pueden producirse rayas en la impresión.