Loading

Sobre las pruebas de validación del color

Las pruebas de validación del color de la varioPRINT iX-series y la prueba de precisión del perfil de salida constituyen un método objetivo para evaluar la reproducción de colores del material y los modos de impresión utilizados. Las condiciones de impresión de referencia de las pruebas de validación del color predeterminadas ya están definidas, así como los niveles de calidad y los niveles de tolerancia.

  • Las pruebas de validación del color predefinidas FOGRA e IDEAlliance comprueban la reproducción del color de la impresora utilizando como referencia certificaciones de impresión digital. La reproducción de colores real de la impresora depende del material físico, de la definición del material, de la definición del modo de impresión, de las curvas de calibración de CMYK y del perfil de salida. Si desea comprobar la reproducción del color de la impresora con sus propias condiciones de impresión, puede crear pruebas de validación del color personalizadas.

  • La prueba de precisión del perfil de salida comprueba la precisión con la que el perfil de salida se ajusta a la reproducción del color en el modo de impresión y el material de destino.

Pruebas de validación de color predefinidas disponibles

Ventajas de las pruebas de validación del color

Se puede realizar una prueba de validación de color por varias razones:

  1. Porque desea saber si la impresora puede imprimir los colores en el modo de impresión y el material seleccionados con arreglo a unas condiciones de impresión de referencia.

  2. Porque desea saber si la impresora puede imprimir los mismos colores en el modo de impresión y el material seleccionados a lo largo del tiempo.

  3. Desea comprobar la reproducción de colores con respecto a: FOGRA Print Standard Digital Certification, FOGRA Validation Printing System Certification o Idealliance Digital Press Certification Program.

  4. Porque desea comprobar la reproducción de colores en el modo de impresión y el material seleccionados con arreglo a sus propias condiciones de impresión de referencia. Por tanto, crea su propia prueba y define su propia condición de impresión, niveles de calidad, niveles de tolerancia y métricas.

  5. Porque desea comprobar la precisión con la que el perfil de salida se ajusta a la reproducción de colores del material y el modo de impresión.

Certificación de impresión digital

Las pruebas de validación del color estándar del sector predefinidas disponibles cumplen una o las siguientes certificaciones de impresión digital.

  1. DPC: IDEAlliance Digital Press Certification

  2. VPC: FOGRA Validation Printing System Certification

  3. PSD: FOGRA Print Standard Digital Certification

Métodos de evaluación

El método de evaluación tradicional en paralelo comprueba si los colores impresos coinciden exactamente con los colores de la condición de impresión de referencia. La evaluación de relativa del material tiene en cuenta que los valores de blanco del papel del material impreso y el material de referencia pueden ser diferentes. Por tanto, el método de evaluación relativa del material utiliza un algoritmo no lineal para compensar los puntos blancos diferentes. El método de evaluación SCCA (Substrate Corrected Color Aim), el cual utilizan las pruebas IDEAlliance, también se basa en la evaluación relativa del material.

Diagramas de destino

La prueba de validación del color imprime gráficos de destino con la combinación de material y modo de impresión seleccionada. Los gráficos de destino deben medirse cuando estén secos. El tipo de diagrama de destino corresponde a la definición de la prueba de validación del color o a la prueba de precisión del perfil. Los diagramas deben imprimirse en el material que está evaluando.

Para las pruebas de validación del color personalizadas puede seleccionar uno de los siguientes diagramas.

  1. PRISMAsync Media Wedge

  2. IDEAlliance Control Wedge 2011

  3. IDEAlliance Control Wedge 2013

  4. PRISMAsync Japanese Color Wedge

PRISMAsync Media Wedge

Revisiones del diagrama de destino

Las revisiones de los diagramas de destino representan los colores primarios, colores secundarios, grises y otras combinaciones de color. Los nombres de las revisiones siguientes forman parte de las métricas que componen las pruebas.

Ejemplo

Descripción

Una revisión de gris compuesto es una revisión en la que no se utiliza tinta K. En su lugar, se utilizan Y, M y C para oscurecer los colores. M e Y tienen el mismo valor.

Una revisión de sobreimpresión RGB es una revisión en la que se utiliza igual cantidad de dos tintas: Y y M, Y y C, C y M. Las tintas se imprimen en una revisión para producir R, G o B.

Una revisión solo K es una revisión en la que se imprime solo tinta K.

La revisión más oscura es la revisión que se corresponde con el punto negro estimado. El punto negro es el valor Lab con el valor L* más bajo.

Una revisión de sólido es una revisión impresa con 100 % C, M, Y o K.

Niveles de tolerancia

La diferencia entre dos colores o dos grupos de colores se puede expresar mediante una métrica de diferencia de color.

Cada definición de prueba tiene una serie predefinida de métricas de color. La definición de prueba también contiene el nivel de tolerancia de cada métrica para decidir si los valores de los colores son lo suficientemente parecidos a los valores de referencia. Antes de producirse la evaluación se establece un umbral o un nivel de tolerancia. El nivel de tolerancia también se expresa con un valor △(Delta). En función del resultado de la prueba, se puede conseguir un determinado nivel de calidad.

Resultados de la prueba

En el panel de control, aparecen los principales resultados en la ventana de información y la impresora muestra todos los detalles en un informe CGATS.

El siguiente ejemplo no se basa en un entorno de impresión e impresora realista.

Ejemplo: Ventana de información de una prueba de validación del color