Loading

Definir los ajustes de un flujo de trabajo automatizado

NOTA

No es obligatorio definir todas las opciones. Si coloca una marca de verificación en una opción, dicha opción y sus valores se activan.

Ajustes de [General]

Descripción

[Nombre de cola]

Puede introducir un nombre distintivo para el flujo de trabajo automatizado (25 caracteres como máximo). Este nombre también se usa como etiqueta en el panel de control. Esto ayuda al operador a identificar determinados trabajos en el panel de control. De este modo, el operador puede identificar desde qué flujo de trabajo o cola de LPR llegó el trabajo. Distintas colas de LPR pueden tener la misma etiqueta si el operador elige hacerlo. En ese caso, el operador no puede distinguir desde qué cola concreta ha llegado el trabajo. El nombre de la cola de LPR no se muestra en el panel de control.

[Descripción]

Es posible introducir una descripción de un máximo de 200 caracteres.

[Anular tarjeta de trabajo]

Cuando se activa este ajuste, se usarán los ajustes del flujo de trabajo automatizado.

Cuando se desactiva este ajuste, se usarán los ajustes de la tarjeta del trabajo.

[Nota para el operador]

Puede crear una nota para el operador; por ejemplo, una instrucción sobre la impresión o el acabado.

[Número de juegos]

Puede indicar el número de juegos que se deben imprimir de un trabajo.

[Ordenación]

Puede indicar si los trabajos se deben ordenar [Por juego] o [Por página].

[Trabajo de datos variables (páginas por registro)]

Utilice esta función para indicar que el trabajo es un trabajo de datos variables. Especifique el número de páginas que compone un registro.

Ajustes de [Material]

Descripción

[Material]

Puede introducir el material que se debe usar.

[Ajustar al tamaño del material]

Puede indicar si todas las páginas se deben escalar al tamaño del material.

Ajustes de [Disposición]

Descripción

[Caras de impresión]

Puede indicar si los trabajos se deben imprimir a una o dos caras.

[Orientación]

Puede indicar si los trabajos deben ser [Vertical] o [Horizontal].

[Girar 180 grados]

Puede indicar que las impresiones se deban girar 180 grados.

[Voltear]

Puede indicar la orientación de las imágenes de la página en las caras opuestas de una hoja.

Cuando la opción [Voltear] está definida como [Sí], las dos páginas se orientan de tal modo que la encuadernación se realiza en la parte superior o inferior. La imagen gira 180 grados en páginas alternas. Se imprimen las dos caras de la página. Sin embargo, se invierte la posición de la imagen (de arriba abajo) en las demás páginas.

Cuando [Voltear] está definido como [No], la encuadernación se realiza a la izquierda o a la derecha. Las imágenes no rotan en páginas alternas.

NOTA

[Voltear] solo es posible si el ajuste [Caras de impresión] está establecido como [Dos caras].

[Imposición]

Puede seleccionar la imposición que desee.

[Tamaño de imposición]

Si utiliza un material desconocido, puede seleccionar el tamaño de la imposición.

[Desplazamiento de margen]

Puede indicar el desplazamiento de margen de la cara delantera y la parte trasera en dos direcciones. Especifique '0' para indicar que no se requiere ningún desplazamiento.

[Desplazamiento de imagen]

Puede indicar el desplazamiento de imagen de la cara delantera y la parte trasera en dos direcciones. Especifique '0' para indicar que no se requiere ningún desplazamiento.

NOTA

Puede seleccionar [Personalizado] solo si la impresora tiene instalada la licencia de imposición avanzada.

Si [Imposición] está establecido en [Misma cara personalizada], los siguientes ajustes estarán disponibles:

[Cortar y apilar]

Puede indicar si desea cortar y apilar las hojas.

[Proceso de cortar y apilar]

Puede seleccionar la forma en que desea apilar las hojas.

[Primera dirección de apilado]

Puede seleccionar la primera dirección de apilado.

[Segunda dirección de apilado]

Puede seleccionar la segunda dirección de apilado.

[Columnas]

Puede seleccionar el número de columnas.

[Filas]

Puede seleccionar el número de filas.

[Espaciado automático]

Puede indicar si desea utilizar la opción de espaciado automático de márgenes. La opción de espaciado automático de márgenes establece los márgenes de manera que las páginas del documento rellenen todo el espacio disponible en la disposición. El ajuste [Espaciado automático] está disponible solo si se ha seleccionado [Imprimir marcas de recorte].

[Espacio entre columnas (mm)]

Puede definir la distancia entre las columnas.

[Espacio entre filas (mm)]

Puede definir la distancia entre las filas.

[Selección de columna]

Puede seleccionar columnas específicas.

[Rotación de columna]

Puede seleccionar el modo en que desea rotar las columnas que ha seleccionado.

[Selección de fila]

Puede seleccionar filas específicas.

[Rotación de fila]

Puede seleccionar el modo en que desea rotar las filas que ha seleccionado.

Ajustes de [Páginas especiales]

Descripción

[Portada o cubierta del folleto]

Puede indicar qué material se debe usar para las portadas delanteras o las portadas de cuadernillos.

[Impresión en la cubierta frontal]

Puede indicar en qué lado de la portada delantera se debe imprimir.

[Contraportada]

Puede indicar qué material se debe usar para las portadas traseras.

[Impresión en la contraportada]

Puede indicar en qué lado de la portada trasera se debe imprimir.

[Encuadernado en cola]

Puede indicar por dónde se debe hacer la encuadernación, por ejemplo, [Encuadernado a la izquierda] o [Encuadernado a la derecha].

Ajustes de [Acabado]

Descripción

[Grapado]

Puede indicar dónde se deben grapar las impresiones, por ejemplo, [Superior izquierda] o [Superior derecha].

[Bandeja de salida]

Puede indicar dónde se envían los trabajos, por ejemplo a la unidad de apilado.

[Orden de hoja]

Puede indicar el orden en que se entregarán las hojas, por ejemplo [Hacia abajo: orden normal].

[Margen de alimentación]

Puede indicar si las hojas se cargarán [Margen largo] o [Margen corto].

[Orientación de la cabecera]

Puede indicar si la cabecera de las hojas debe estar [Cabecera hacia arriba] o [Cabecera hacia abajo].

[Apilado alterno]

Puede indicar si cada trabajo o juego siguiente se debe apilar con un desplazamiento si se compara con el trabajo o juego anterior.

[Desplazamiento después de N juegos]

Puede indicar el número de juegos que se deben desplazar juntos.

[Perforaciones]

Puede indicar el número de perforaciones necesarias.

[Plegado]

Puede indicar el método de plegado requerido.

[Lateral plegado]

Puede indicar el lado que debe plegarse.

[Corte]

Puede indicar cómo se debe recortar el material.

[Imprimir marcas de recorte]

Puede indicar si desea imprimir marcas de corte.

[Ancho ({0})]

Puede indicar la anchura del corte.

[Alto: ({0})]

Puede indicar la altura del corte.

NOTA

Puede seleccionar [Misma cara personalizada] solo si la impresora tiene instalada la licencia de imposición avanzada.

Si [Imposición] está establecido en [Misma cara personalizada], [Recorte] en [Imprimir marcas de recorte] y [Dimensión] en [Tamaño de acabado], los siguientes ajustes estarán disponibles:

[Desplazamiento de recorte horizontal: ({0})]

Puede desplazar las marcas de corte horizontalmente.

[Desplazamiento de recorte vertical: ({0})]

Puede desplazar las marcas de corte verticalmente.

[Alineación horizontal]

Puede indicar si las marcas de corte deben alinearse horizontalmente.

[Alineación vertical]

Puede indicar si las marcas de corte deben alinearse verticalmente.

Ajustes de [Calidad de impresión]

Descripción

[Ajuste de contraste]

Puede indicar el contraste de la impresión.

[Ajuste de brillo]

Puede indicar si las impresiones deben ser más claras o más oscuras.

[Resolución]

Puede indicar si los trabajos se deben imprimir [1200 x 1200 ppp] o [600 x 2400 ppp].

[Medio tono]

Puede indicar si los trabajos deben imprimirse con [Línea 200 LPP], [Punto 200 LPP] o [Punto 125 LPP].

[Engrosamiento]

Puede indicar si [Engrosamiento] debe estar encendido o apagado.

[Anchura de línea mínima]

Puede indicar si se debe mantener la anchura de línea mínima o si se pueden imprimir líneas más líneas.

[Conversión de color mejorada]

Puede indicar si [Conversión de color mejorada] debe estar encendido o apagado.

Ajustes de [Flujo de trabajo]

Descripción

[Destino de trabajos]

Puede indicar la lista a la que se debe enviar el trabajo. Para el varioPRINT 6000 series, puede seleccionar [Trabajos en espera], [Trabajos programados] o [Trabajos de DocBox] (opcional).

[Nombre de DocBox]

Puede indicar el nombre del DocBox al que se deben enviar los trabajos.

[Flujo de trabajo de impresión]

Puede indicar el tipo de flujo de trabajo de los trabajos. Puede seleccionar [Recibir e imprimir durante RIP] o [Flujo].

[Tipo de PDL]

Puede indicar si se debe usar PostScript®, PCL, PDF o XPS como lenguaje de descripción de las páginas.

[Páginas de presentación para trabajos de impresión]

Indique si se utiliza una página de presentación.

[Páginas de resumen final de trabajos de impresión]

Indique si se utiliza una página de resumen final.

[Material de las páginas de resumen final y de presentación]

Seleccione el material de la página de presentación y de resumen final.

[Hojas de separación de los trabajos de impresión]

[Las hojas de separación separan los juegos de un trabajo. Las hojas de separación no se imprimen. Las hojas de separación se agregan después de uno o varios (N) juegos.]

[Hoja de separación después de N juegos]

[Indique después de cuántos juegos desea incluir una hoja de separación en la pila. N representa el número de juegos.]

[Material de las hojas de separación]

Seleccione el material de las hojas de separación.

[Optimización de PDF XObject]

[Seleccione si se van a guardar en la caché los XObjects de cada documento o se van a reinterpretar en cada página. 'Automático': solo se guardan en la caché los XObjects de los documentos PDF-VT. 'Sí': se guardan en la caché los XObjects de todos los documentos PDF. 'No': todos los XObjects se reinterpretan en cada página.]

[Conversión de PDF a PostScript]

[Indique si desea convertir de PDF a PostScript en lugar de usar solamente el ajuste RIP de PDF nativo, que es el valor predeterminado.]

Ajustes de [Rango de impresión]

Descripción

[Primera página del intervalo de impresión]

Si desea imprimir parte de un documento, especifique el primer número de página del intervalo de impresión. Si no especifica la página final, el intervalo finalizará en la última página del documento.

[Última página del intervalo de impresión]

Si desea imprimir parte de un documento, especifique el último número de página del intervalo de impresión. Si no se especifica la página inicial, el intervalo comenzará en la primera página del documento.

[Primer registro del intervalo de impresión]

Si desea imprimir parte de un documento de un trabajo de datos variables, especifique el número de la última página del intervalo de impresión. Si no especifica el registro final, el intervalo finalizará en el último registro.

[Último registro del intervalo de impresión]

Si desea imprimir parte de un documento de un trabajo de datos variables, especifique el número de la última página del intervalo de impresión. Si no especifica el registro inicial, el intervalo finalizará en el primer registro.

Ajustes de [Contabilidad]

Descripción

[ID de cuenta]

Puede indicar el número cuenta del cliente, que se usará con fines contables.

[Centro de costes]

[El centro de costes puede tener como máximo 40 caracteres.]

[Personalizado]

[El campo Personalizado puede tener un máximo de 255 caracteres.]

Ajustes de [Números de página]

Descripción

[Usar números de página]

Puede indicar si desea o no imprimir un número de página en cada página de un trabajo de impresión de PDF.

[Comenzar con el número de página]

Puede indicar con qué número se inicia la numeración de páginas.

[Ubicación]

Puede indicar la posición del número de página en la página.

[Texto anterior al número de página]

Puede indicar el texto que se ha impreso antes del número de página.

[Texto posterior al número de página]

Puede indicar el texto que se ha impreso después del número de página.

Información adicional