Puede crear documentos con datos variables. Los datos variables se extraen de un origen de datos externo.
Marcos de texto
En cada marco de texto, además de los datos variables, puede utilizar texto estático. Los datos variables se pueden utilizar en varios marcos. Los ajustes de cada marco son válidos para todas las filas del origen de datos. Un marco puede situarse parcialmente fuera de la página. Por ejemplo, para usar datos variables en [Pestañas de índice].
Puede agregar varios marcos de texto en la misma página.
Marcos de códigos de barras
Puede crear varios códigos de barras que contengan información distinta y puede crear también intervalos de páginas. A continuación, podrá asignar un código de barras a cada intervalo de páginas. De este modo, podrá procesar cada intervalo de páginas de forma distinta en las unidades de acabado.
Si utiliza varias unidades de acabado, también puede agregar varios códigos de barras a la misma página. Cada unidad de acabado necesita su propio código de barras para automatizar las acciones posteriores a la impresión. Por ejemplo: puede utilizar una encuadernadora Perfect Binder y una guillotina de tres hojas para crear libros.
Los códigos de barras se pueden generar a partir de:
Datos variables recuperados de un origen de datos externo. Se puede utilizar texto estático junto con los datos variables.
Un contador combinado con texto estático y con la hora y fecha de impresión.
La configuración del marco del código de barras es válida para todas las filas del origen de datos o el contador. El código de barras nunca se recorta para ajustarlo al marco del código de barras.
Marcos de imágenes
Cree un marco de imagen para mostrar imágenes variables recuperadas de un origen de datos externo.
Puede agregar varios marcos de imágenes en la misma página.
Los ajustes específicos de cada tipo de marco se describen en los capítulos "Contenido" y "Ajustes de código de barras":
Contenido de los marcos de texto, imágenes y códigos de barras
Configuración del código de barras en los marcos
A continuación se describen los ajustes genéricos; por ejemplo, el tamaño y la posición de un marco.
Antes de definir el marco, debe haber seleccionado un origen de datos o haber creado un contador.
Seleccione la herramienta [Seleccionar área con un rectángulo].
Puede dibujar un rectángulo de selección con el ratón. El área seleccionada es visible gracias a una línea de puntos que se encuentra alrededor del área seleccionada.
Haga clic en [Datos variables]. Agregue un texto, una imagen o un código de barras.
Defina los ajustes del marco y consulte los capítulos de este tema para ver una descripción de los ajustes.
Haga clic en [Aceptar].
El marco se agrega al documento sobre el contenido de la página. El marco se agrega sobre los marcos existentes.
Si selecciona otro origen de datos después de definir los marcos, estos seguirán siendo válidos cuando:
El tipo del nuevo origen de datos sea igual que el origen de datos utilizado.
El nuevo origen de datos contenga los mismos campos que el origen de datos utilizado.
Los tipos de campo del nuevo origen de datos sean iguales a los del origen de datos utilizado.
Utilice imágenes variables en los marcos de imagen:
Ajuste |
Descripción |
---|---|
[Campo] |
La lista desplegable contiene los encabezados de columna disponibles del origen de datos seleccionado. Seleccione uno o varios encabezados de columna en el origen de datos. Los datos variables se extraen de cada campo de la columna seleccionada. Los datos variables se imprimen en el documento maestro. Puede utilizar los siguientes tipos de campo:
![]() Si selecciona otro tipo de campo que no sea "Imagen", en la vista preliminar, el marco aparecerá con una cruz roja. El campo de imagen debe contener:
Se admiten imágenes de tipo BMP, GIF, TIFF, TIF, JPEG, JPG, PNG y EPS. |
[Carpeta de imágenes] |
Haga clic en el botón [Examinar...]. Busque la carpeta de la imagen. Puede definir una sola carpeta de imágenes para cada marco de imágenes. ![]() Si selecciona una carpeta que no contiene imágenes, en la vista preliminar, el marco aparecerá con una cruz roja. |
[Transparencia] |
Puede definir la transparencia de la imagen. |
Utilice datos variables o un contador junto con texto estático en los marcos de texto y en los marcos de código de barras:
Ajuste |
Descripción |
---|---|
[Insertar campo] |
La lista desplegable contiene los encabezados de columna disponibles del origen de datos seleccionado. Seleccione uno o varios encabezados de columna en el origen de datos. Los datos variables se extraen de cada campo de la columna seleccionada. Los datos variables se imprimen en el documento maestro. Puede utilizar los siguientes tipos de campo:
|
[Insertar número de fila] |
Puede agregar el número de fila del origen de datos a los datos variables.
|
[Aplicar formato a número] |
Este botón está disponible cuando selecciona un campo de tipo "número".
|
[Aplicar formato a fecha y hora] |
Este botón está disponible cuando selecciona un campo de tipo "fecha/hora". Puede definir el [Formato de hora] y el [Formato de fecha]. |
[Insertar "Fecha y hora de impresión"] |
Puede agregar la fecha y hora de impresión a los datos variables como si se tratara de un sello. Haga clic en [Aplicar formato a fecha y hora] para definir los valores de [Formato de hora] y [Formato de fecha]. |
[Insertar contador] |
Este botón está disponible cuando hay uno o varios contadores.
|
[Eliminar líneas con campos vacíos] |
Las líneas de texto del marco solo pueden contener un campo del origen de datos. Cuando el valor del origen de datos está en blanco, aparece una línea vacía. Active esta opción para quitar la línea vacía del documento de datos variables. Las líneas que estén debajo de la línea vacía se desplazarán hacia arriba. Si una línea contiene varios campos, solo se quitará en caso de que todos los campos estén vacíos. Esta opción no elimina las líneas vacías creadas por el operador. Por ejemplo, el operador puede agregar una línea vacía en el marco presionando el botón "Intro". Ejemplo En las tarjetas de visita puede aparecer un número de fax. Active esta opción para quitar la línea que contiene el número de fax cuando el campo correspondiente no tenga ningún valor. |
Texto |
El texto del cuadro de texto se agrega al marco. Haga clic en [Insertar campo] para insertar uno o varios campos del origen de datos. También puede escribir el texto directamente en el cuadro de texto. Puede configurar los atributos de fuente y texto en el nivel de carácter del texto fijo y de cada campo. El área [VDP] no dispone de detección automática de fuentes. Debe ser usted mismo quien determine qué fuente se utiliza en el documento maestro. El área [VDP] no dispone de un selector de colores. Debe ser usted mismo quien determine qué color se utiliza en el documento maestro. Puede definir la transparencia del texto. |
Legibilidad del código de barras
Cuatro ajustes garantizan la legibilidad del código de barras: suma de comprobación de [Código de barras 1D] o corrección de errores de [Código de barras 2D], tamaño mínimo del código de barras, zona muerta y resolución.
Zona muerta
En la tecnología de códigos de barras, se denomina "zona muerta" al margen vacío que hay a cada lado del código de barras y que se utiliza para indicar al lector de códigos dónde comienza y termina la simbología del código de barras. El propósito de esta zona muerta es impedir que el lector capte información que no corresponde al código de barras que se está escaneando. El margen vacío no envía ninguna señal, por eso se denomina "zona muerta".
Los márgenes horizontal y vertical forman el área no imprimible, o zona muerta, alrededor del código de barras. El valor predeterminado es 3 mm. Cuando el código de barras se gira, los valores mínimos de la zona muerta se rotan en el mismo sentido.
[Código de barras 1D]
Los códigos de barras 1D deben tener una zona muerta de al menos 6 mm en cada cara horizontal y de al menos 1,6 mm en cada cara vertical.
[Código de barras 2D]
Los códigos de barras 2D deben tener una zona muerta de al menos 2 mm en cada cara.
[Resolución]
El valor predeterminado para la resolución es 300. Valores posibles: 300 o 600. Los valores no admitidos se ignoran y se usa 300 en su lugar.
Configurar el código de barras:
Ajuste |
Descripción |
---|---|
[Tipo] |
|
[Resolución] |
El ancho del código de barras depende del número de caracteres codificados y del tipo de código de barras. Un código de barras solo se puede descodificar si todas las barras y espacios pueden escanearse. Si las barras y espacios estén borrosos y se mezclan unos con otros, resultará muy difícil, si no imposible, descodificar el código de barras. El ancho del código de barras se mide en píxeles. La resolución es el nivel de detalle que contiene el código de barras. Cuanto mayor sea la resolución, más detalles contendrá el código de barras. Los códigos de barras más pequeños deben imprimirse en alta resolución para que puedan codificarse correctamente. |
Zona muerta Margen horizontal y vertical |
En la tecnología de códigos de barras, se denomina "zona muerta" al margen vacío que hay a cada lado del código de barras y que se utiliza para indicar al lector de códigos dónde comienza y termina la simbología del código de barras. El propósito de esta zona muerta es impedir que el lector capte información que no corresponde al código de barras que se está escaneando. El margen vacío no envía ninguna señal, por eso se denomina "zona muerta".
Cuando el código de barras se gira, los valores mínimos de la zona muerta se rotan en el mismo sentido. |
[Rotación] |
Puede girar el código de barras. No se puede rotar el marco. |
[Codificación] |
El tipo de código de barras seleccionado determina qué codificaciones están disponibles. |
[Suma de comprobación] o [Corrección de errores] |
|
[Texto legible para personas] |
Active esta opción para añadir el texto del código de barras directamente bajo el código de barras. O desactívela para mostrar solo el código de barras. Esta opción está disponible para [Código de barras 1D]. |
Color del código de barras y color del fondo |
Puede configurar el color del código de barras y el color de fondo del marco. |
Puede crear intervalos de páginas para especificar códigos de barras que contengan información distinta. De este modo, podrá procesar cada intervalo de páginas de forma distinta en las unidades de acabado. Para crear un intervalo de páginas, seleccione el valor [Seleccionadas] en la opción [Páginas]. Seleccione las páginas en las que desea agregar los marcos:
Utilice diferentes códigos de barras en cada intervalo de hojas si cada código de barras puede contener información diferente. De este modo, podrá procesar cada intervalo de hojas de forma distinta en las unidades de acabado que estén fuera de línea.
Para seleccionar un intervalo de páginas: seleccione una página en la vista de estructura y, con la tecla <MAYÚS> presionada, seleccione otra página.
Para seleccionar páginas no secuenciales: seleccione una página en la vista de estructura y, con la tecla <Ctrl> presionada, seleccione varias páginas que no sean secuenciales.
Haga clic en [Editar] para seleccionar el color de borde del marco.
Puede definir la línea del borde.
Puede definir el ancho y el alto del marco.
También puede cambiar el tamaño del marco con el ratón en la vista [Vista preliminar].
[Desplazamiento horizontal] / [Desplazamiento vertical]
Puede definir la posición exacta del marco en la página.
No se puede rotar el marco.
Puede ampliar la imagen o el código de barras dentro del marco:
[Ninguno]
[Ajustar a marco]
El código de barras se amplía o reduce para ajustarlo al marco.
[Reducir a marco]
El código de barras se reduce si es más grande que el marco, pero no se amplía.
Opción [Mantener ratio] activada: El código de barras se ajusta en función de su tamaño original.
Utilice las flechas o el punto central para colocar la imagen o el código de barras en el marco.