El operador interactúa con los componentes de la impresora para utilizarla, mantenerla y supervisar su estado. En esta sección se identifican y se explican las funciones del hardware.
Componente |
Función |
---|---|
1) Interruptor principal |
Encendido y apagado de la impresora. Consulte también 10) Caja de bombas de vacío, que tiene otro interruptor de alimentación. |
2) Paradas de emergencia |
Las paradas de emergencia desactivan todos los movimientos y los sistemas peligrosos. Hay tres paradas de emergencia: una a cada lado del pórtico (tira larga roja) y otra en el pedestal de la interfaz de usuario. |
3) Carro |
Carro para los cabezales de impresión. |
4) Sistema de supresión de estática |
Reduce la carga estática del material. Así se evapora menos tinta en la imagen impresa. |
5) Patillas de registro |
Sirven para registrar el material. |
6) Lámparas UV |
Sirven para curar la tinta. |
7) Manómetro de vacío |
Muestra el nivel de vacío que fija el material a la mesa. |
8) Botón de inicio de impresión |
Inicia el trabajo de impresión actual. |
9) Estación de mantenimiento automático |
Limpia automáticamente los cabezales de impresión. |
10) Caja de bombas de vacío |
Contiene las tres bombas de vacío y anula su ruido. La impresora solo funciona si el interruptor de alimentación de la caja de bombas está accionado. |
11) Compartimiento de tinta |
Contiene bolsas de tinta y la botella de refrigerante. |
12) Filtros de tinta |
Los filtros de tinta se encuentran detrás de una puerta bajo las bolsas de tinta. Los filtros eliminan las partículas indeseables de la tinta. |
13) Botella de refrigerante |
Suministra refrigerante para mantener la temperatura adecuada de la tinta en los cabezales de impresión. |
14) Pedales |
Activan y desactivan el vacío. También sirven para subir y bajar las patillas de registro. |