Loading

Impresión de una aplicación con tinta blanca

Introducción

Con [PRISMAguide XL] puede crear trabajos de impresión con tinta blanca, sin necesidad de un preproceso exhaustivo en Adobe Photoshop o Adobe Illustrator. No es necesario que los colores directos tengan un nombre específico, las capas para datos blancos estén en la parte superior o la sobreimpresión esté activada.

En este ejemplo creamos un adhesivo de ventana que será visible por ambos lados. El blanco se utiliza para impedir que el otro lado brille a su través.

NOTA

Para utilizar tinta blanca en aplicaciones se necesita una resolución de white ink. Puede descargar modos de impresión en graphiPLAZA.

Procedimiento

  1. Abra PRISMAguide XL Engine mediante el acceso directo del escritorio o con el menú Inicio.
  2. Haga clic en [Nuevo trabajo].
  3. Seleccione la fórmula [Nueva aplicación de rollo].
  4. Se abre la ficha [Descripción].

    Compruebe/seleccione los ajustes para:

    • [Preajuste]

    • [Material]

    • [Resolución]

    • [Modo]

  5. Haga clic en [Seleccionar archivo].
  6. Abra un PDF.
  7. Abra la ficha [Capas]
  8. Haga clic en el botón de duplicación para crear capas frontales adicionales.
  9. Seleccione las capas una a una y añada la [Fuente de capa].

    Podrá asignar páginas, capas o colores directos, presentes en el/los archivo/s de entrada como entrada para una capa de impresión.

    Si es necesario cambiar el orden de las capas, arrastre o utilice los iconos.

  10. Seleccione la capa [Tipo].

    Las capas de color se imprimen en CMYK. Las capas de máscara pueden imprimirse en [Blanco], [Doble cara (negro)] y [Brillo].

    Hay dos tipos de capas de máscara:

    • [Máscara de cuadro delimitador]

      La forma de la capa de máscara es un rectángulo del tamaño de la imagen. Las zonas que son transparentes y del color del material forman parte de la capa.

      [Máscara de cuadro delimitador]

      [Color]: [Blanco]

      [Máscara de cuadro delimitador]

      [Color]: [Doble cara (negro)]

    • [Máscara de área de imagen]

      La máscara detecta los datos de color de la imagen y excluye las zonas del color del material. Un píxel (en una imagen raster) y los datos vectoriales del color del material se considerarán transparentes.

      Los datos vectoriales se rasterizarán. Excepto cuando se activa la función: [Mantener datos vectoriales]. En ese caso, los datos vectoriales no serán transparentes y formarán parte de la capa [Máscara de área de imagen].

    NOTA

    Un diseño puede contener datos raster y vectoriales a la vez. Este ejemplo muestra una imagen raster combinada con datos vectoriales (líneas blancas en la estrella).

    [Máscara de área de imagen]

    [Color]: [Blanco]

    [Mantener datos vectoriales]: Sí

    [Máscara de área de imagen]

    [Color]: [Doble cara (negro)]

    [Mantener datos vectoriales]: Sí

    [Máscara de área de imagen]

    [Color]: [Doble cara (negro)]

    [Mantener datos vectoriales]: No

    [Umbral]

    La función [Umbral] determina lo cerca que deben estar los valores de color del color de material asignado. Estos píxeles también se definirán como color del material y quedarán transparentes en la capa [Máscara de área de imagen]. Cuanto mayor sea el valor, mayor será la tolerancia.

    [Umbral]: 1

    [Umbral]: 15

    Color del material

    El color del material es blanco de forma predeterminada. Puede seleccionar un color de material diferente. Este color se dejará transparente en la capa [Máscara de área de imagen].

  11. Para este ejemplo hemos creado estas capas

    Capa

    [Fuente de capa]

    [Tipo]

    Observación

    [Anverso] 5

    2 pages PDF - p1

    [Color]

    La capa se imprime en CMYK.

    [Anverso] 4

    2 pages PDF - p1

    [Máscara de área de imagen]

    [Color]: [Blanco]

    La capa se imprime en blanco.

    [Mantener datos vectoriales]: Sí

    [Anverso] 3

    2 pages PDF - p1

    [Máscara de área de imagen]

    [Color]: [Doble cara (negro)]

    La capa se imprime en una combinación de blanco y negro.

    [Mantener datos vectoriales]: No

    [Reducir/expandir relleno]: 4

    [Anverso] 2

    2 pages PDF - p1

    [Máscara de área de imagen]

    [Color]: [Blanco]

    La capa se imprime en blanco.

    [Mantener datos vectoriales]: Sí

    [Anverso] 1

    2 pages PDF - p2

    [Color]

    La capa se imprime en CMYK.

    [Reducir/expandir relleno]

    Para evitar que una capa de [Doble cara (negro)] o [Blanco] sea visible en las capas superiores, puede cambiar los valores de [Reducir/expandir relleno].

    Cambie el valor para que el área enmascarada sea menor (Retraer) o mayor (Expandir). Un valor positivo reduce ligeramente el área y uno negativo la agranda ligeramente.

    [Reducir/expandir relleno]: 0

    [Reducir/expandir relleno]: 4

    [Reducir/expandir relleno]: -4

  12. Observe la aplicación en la ficha Descripción

    Puede girar, desplazar o acercar/alejar el zoom en la vista preliminar de la siguiente manera:

    • Girar: mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón.

    • Desplazar: mantenga pulsado el botón derecho del ratón.

    • Acercar/alejar el zoom: gire la rueda del ratón.

    NOTA

    En la vista previa puede comprobar si la imagen posterior debe voltearse, como sucede cuando hay textos visibles. En este caso no es preciso.

  13. Para realizar varias copias o añadir un patrón de corte, abra la ficha de diseño del soporte o la ficha de corte e introduzca los ajustes correctos.

    Para obtener más información, consulte:

  14. Abra la ficha [Imprimir] y compruebe los ajustes.
  15. Pulse el botón [Imprimir].