Loading

Llegan muchas hojas a la bandeja de sentry (rechazos del sentry)

Qué son los rechazos del sentry

Los rechazos del sentry son las hojas que se envían a la bandeja de sentry. La impresora detecta que una o varias hojas tienen deformaciones, lo que podría ocasionar daños en el motor de impresión. Los rechazos del sentry ocasionan pérdidas de material, tinta y tiempo de producción (capacidad de ejecución).

El sentry mide las deformaciones y calcula si la altura es mayor que la distancia de impresión actual. De acuerdo con este cálculo, el sistema expulsa una hoja y las hojas de seguimiento necesarias en la bandeja de sentry.

Cuando se eliminan hojas debido a los rechazos del sentry, la impresora corrige automáticamente el orden y el contenido de las páginas del documento.

Rechazos del sentry en la primera y segunda vuelta

Los rechazos del sentry pueden producirse cuando la hoja pasa por primera vez (primera vuelta) o por segunda vez (segunda vuelta) a través del sentry.

  • Si las hojas de material ya tienen deformaciones antes de entrar en el sentry, se rechazan durante la primera vuelta.

    Las hojas pueden estar abarquilladas (1), tener arrugas, tener bordes irregulares (2) o presentar otro tipo de daños (3).

    Deformaciones del material

    Los rechazos del sentry que se producen en la primera vuelta pueden estar ocasionados por un mal almacenamiento o una incorrecta manipulación del material. Los rechazos del sentry que se producen la primera vuelta se reconocen porque las hojas rechazadas no están impresas.

    Rechazos del sentry en la primera vuelta
  • El proceso de secado de las hojas a una cara también puede ocasionar deformaciones. El sentry rechazará estas hojas durante la segunda vuelta.

    Los rechazos del sentry de la segunda vuelta se reconocen porque las hojas expulsadas están impresas en el anverso o llegan rápidamente una detrás de otra. La mayoría de estas hojas no se expulsan por estar deformadas sino porque la impresora está restableciendo el orden de las páginas.

    El hecho de que la hoja se deforme después del primer proceso de impresión dependerá de la superficie del material, la cantidad de tinta y su ubicación en la hoja.

    Rechazos del sentry en la segunda vuelta

Manipulación correcta del material

En esta guía de funcionamiento, se explica cómo debe manipularse correctamente el material, que es lo más importante para evitar rechazos del sentry.

  • Desempaquete el material junto antes de cargarlo en la bandeja de papel.

  • Antes de desempaquetar una resma, colóquela en la dirección que indica la flecha de la etiqueta.

  • Quite la primera hoja de la resma.

  • Examine la pila para ver si las hojas presentan deformaciones. Quite las hojas que estén deformadas.

  • Si el tamaño del material cambia en la bandeja de papel, cargue primero una parte de la pila, ajuste las guías y cargue después las hojas restantes.

  • Asegúrese de que ninguna pieza de la bandeja de papel entre en contacto con el material durante la carga.

  • Extraiga el material de los módulos de papel cuando la impresora vaya a estar apagada más de dos días.

  • Empaquete de nuevo el papel sobrante en la orientación original utilizando material para embalar o cajas de plástico que puedan cerrarse.

Instrucciones adicionales

Si se siguen produciendo rechazos del sentry, puede seguir las instrucciones que se indican a continuación.

Instrucciones

Rechazos en la primera vuelta

Rechazos en la segunda vuelta

Consulte el resumen de los rechazos del sentry para obtener más información sobre las causas posibles.

Si observa que las hojas expulsadas presentan ondulaciones, siga estos pasos: Gire la pila de material y cárguela bocabajo.

Extraiga la pila de material y ponga otra nueva en la bandeja de papel.

Cuando corte material internamente, hágalo siguiendo las guías (consulte el procedimiento más adelante).

Asigne y cargue el material correcto para el trabajo en la bandeja de papel.

Aumente los márgenes si son pequeños o imprima en un papel más grande. Si detecta muchos rechazos del sentry en la segunda vuelta, es conveniente dejar un margen de entre 10 y 20 mm.

Si la humedad relativa del embalaje difiere de la del lugar de almacenamiento o de la del módulo de papel, el papel puede deformarse. La humedad relativa predeterminada del módulo de papel se puede configurar en Settings Editor.

Si el material que está usando es fino, pruebe con otro más grueso.

Utilice un modo de impresión de material que utilice un parámetro de distancia de impresión mayor.

Si el trabajo utiliza cubiertas u otro material crítico, imprima estas páginas en un trabajo diferente. A continuación, cargue las hojas impresas y agregue las impresiones especiales al trabajo como hojas de encarte.

Ajuste las curvas de CMYK del modo de impresión de material para reducir la cantidad de tinta (consulte el procedimiento más adelante).

Imprima primero los laterales que estén cubiertos con menos tinta, lo que significa que se imprimirán durante la primera vuelta (consulte el procedimiento más adelante).

Corte el material con arreglo a las guías

Si el papel se corta internamente al tamaño requerido, tendrá que tener especial cuidado para evitar los rechazos del sentry.

  • Asegúrese de que las cuchillas del dispositivo de corte están afiladas para evitar que los bordes queden desiguales o mal cortados.

  • Corte el papel para obtener el tamaño adecuado. La diferencia entre el tamaño real de la hoja y el tamaño del atributo de material no puede ser superior a + / - 2 mm / 0.079".

  • Corte las esquinas de la hoja con un ángulo exacto de 90 grados.

Dé la vuelta a las caras de impresión

  1. Seleccione el trabajo y pulse [Editar]  → [Destino de impresión].

  2. Utilice la opción [Ajustes avanzados]  → [Orden de impresión] para seleccionar [Reverso/anverso].

  3. Utilice la opción [Ajustes avanzados]  → [Orden de hoja] para seleccionar [Anverso hacia arriba, orden inverso].

Entrega de impresiones

Editar las curvas CMYK

  1. Toque [Sistema]  → [Ajuste de color].

  2. Toque [Editar curvas de CMYK].

  3. Seleccione la familia de materiales, el medio tono y el modo de impresión del material.

  4. Reduzca la densidad de la salida.